Montura F – julio/agosto
Muestra fotográfica colectiva protagonizada por Ezequiel García, Kari Franco, Noelia Nociglia, Cristian Göhlke, Aylén Rinaldi y Cecilia Yalonardo con la curaduría de Andrea Salerno Jácome.-
Muestra fotográfica colectiva protagonizada por Ezequiel García, Kari Franco, Noelia Nociglia, Cristian Göhlke, Aylén Rinaldi y Cecilia Yalonardo con la curaduría de Andrea Salerno Jácome.-
“Paisajes 3” – Pinturas y videoproyección
“Mutar – Flora” Fotografías
“Miradas expresivas”. Pinturas y objetos del artista oriundo de San Nicolás.
Observando miradas, pude darles un sentido a tantas pupilas lastimas que veía. A sus gestos, al brillo de sus ojos, a los rayos de luz que entrecruzan esas miradas. Crear una comunicación interna que permita fluir en el torrente sanguíneo social consumista. Apostando al quiebre de ambivalencias emocionales que ahogan y acercan al perfume del final constructivo.
La pintura se convierte en una explosión de cromas en donde el color interviene en función de las imágenes. Transmutando la realidad en una fantasía inconsciente aunque coherente con el entorno.
Muchísimas huellas narran una historia singular, “miradas expresivas” transcurren en los espacios tan familiares como ajenos.
“Marca – paso”. Pinturas e instalación de la artista rosarina.
“Un exilio voluntario “. Confesiones, charlas y rutas mojadas hasta el tuétano, ideas trilladas, nieve sobre mezquitas, agua de mar y té… las noches de casi dos años. Muchas preguntas, muchas incertidumbres que quizás nunca se contesten; despojos y aferramientos, un exilio voluntario, ataduras, aciertos y no tanto. Risas. Creer caer en la locura y de la misma manera creer salir de ella. Retorcerse hasta parecer entender algunas cosas, dar gracias e imaginar cosas improbables, improbables pero no tan imposibles. Fruto del enojo, de la soledad acompañada, de todo lo que nos rodea, de ustedes, de nosotros y de ellos, de la condición humana, de la muerte, de parajes desérticos y ciudades abarrotadas de gente.
La arena cruje más que nunca. Cruza los brazos como tapándose, escudándose; la avalancha de tierra y basura desciende desde el norte. Se enfría y mira con ojos desorbitados. Todo es blanco, se dice, todo es agua, se dice…buscar pianos en Arabia, se dice.
Cerrar los ojos y estar solos, solos delante de Dios; las últimas gotas del vino resbalan dentro de la copa y sobre la mesa ya no hay nada.
– ¿Seguimos caminando?, le preguntó.
– Pues claro, si así veníamos, así seguimos.
AGOSTO/SETIEMBRE
GUILLERMO “POPI” FOURNIER
“FOTOGRAMAS Y DIBUJOS”
OCTUBRE
“RETRATO DE VIAJERA”
COLECTIVO EL VIAJE
ALFANO-CAMBURSANO-GUIMPEL-JONES-LUVATTI-LI MOLI-SANCHEZ-TODISCO
MARZO
“TRAZOS Y TENSIONES I”
COLECTIVO TRAZOS Y TENSIONES
ARDIT-CANELLI-ALONSO-BASUALDO-ROGER-NICOTRA-JAIME
OCTUBRE
DANIEL AUBERT
“RESTOS”
SETIEMBRE
LETICIA AIELLO
“CLARA”
JULIO/AGOSTO
MIGUEL GARCÍA MOYA
“VENEZUELA A CUATRO CAMINOS”
JUNIO
MOIRA ANTONELLO
FOTOGRAFÍAS
ABRIL/MAYO
LIHUEL GONZALEZ Y GONZALO MAGGI
“FORMAS DE SEDUCCIÓN”
MARZO
LUCILLE CABALLERO
“D’ARGENTINE À ARGENTEUIL”
MARZO
DÚO CHIRIPAPA
CHIRINO – PAPALARDO
“SEMÁFOROS”
ABRIL/MAYO
RODOLFO ALVAREZ
“REENCUENTRO”
JUNIO
VERÓNICA SAAVEDRA
“HERCULES”
JULIO/AGOSTO
FELISA SAVIO OBEID – LUCAS BRAGAGNINI
“DIÁLOGO A TRASLUZ”
SETIEMBRE
MAXIMILIANO CONFORTI
“37,5 CM MÁS ACÁ”
NOVIEMBRE/DICIEMBRE
CYNTHIA SUAREZ RAMIREZ
“INTIMIDAD”